Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Article

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c)  Arango, R. et al., 2024
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/220382

Implicaciones filosóficas, éticas y pedagógicas del uso de la Inteligencia Artificial en educación

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

Este artículo examina las implicaciones filosóficas, éticas y pedagógicas del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación. De este modo, y partiendo de la diversidad de opiniones existentes sobre el potencial de la IA en este campo, que van desde perspectivas entusiastas hasta predicciones alarmistas, este estudio propone un análisis crítico y exploratorio de estas implicaciones a través de un enfoque hermenéutico que considera diferentes perspectivas relevantes para evaluar y orientar el uso de la IA en la educación y sus potenciales impactos en la relación educativa, apostando por la humanización de la tecnología y evitando la tecnologización de lo humano. El propósito último es comprender mejor los retos y oportunidades que presenta la convergencia de la IA y la educación y promover un uso competente y consciente de estas tecnologías, especialmente en lo que se refiere a la relación profesor-alumno.

Descripció

Citació

Citació

ARANGO PÉREZ, Raúl, LOVATO SAGRADO, Antonio, ORTEGA GONZÁLEZ, Èric, FONTÁN DE BEDOUT, Laura. Implicaciones filosóficas, éticas y pedagógicas del uso de la Inteligencia Artificial en educación. _Digital Education Review_. 2024. Vol. 45, núm. 29-37. [consulta: 24 de novembre de 2025]. ISSN: 2013-9144. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/220382]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre