Comunicació a congressos (Grup de Recerca LMI)

URI permanent per a aquesta col·leccióhttps://diposit.ub.edu/handle/2445/148307

Estadístiques

Examinar

Enviaments recents

Mostrant 1 - 6 de 6
  • logoOpenAccessObjecte de conferència
    Educación sobre medios digitales: imprescindible para incentivar las interacciones positivas
    (Universitat de Barcelona. Institut de Recerca en Educació (IRE-UB), 2020) Lindín, Carles; Serrat Antolí, Núria; Jardí, Andrea
    [spa] Formar en un uso consciente, positivo y crítico de la tecnología ayuda a descender las malas praxis, así como a detectarlas y darles solución. A partir del establecimiento de nueve tópicos de análisis (ciberacoso, odio online, sexting, grooming, uso excesivo de internet, gambling, autenticación de la información, ciberseguridad y privacidad), apuntamos la existencia de relaciones entre ellos, así como una clasificación que resulta útil para la investigación posterior. Seguidamente, mostramos los resultados de la encuesta realizada sobre 137 estudiantes universitarios para conocer su percepción sobre la visión del profesorado en ejercicio, alumnado y familias sobre cada una de las tres categorías emergentes en la clasificación previa. Los resultados muestran que la preocupación, percepción de peligro y aparición es “bastante” entre profesorado y familias, mientras que “un poco – nada” entre el alumnado. La preparación/formación recibida para la resolución bascula entre “un poco” para familias y profesorado y “nada” para el alumnado.
  • logoOpenAccessObjecte de conferència
    Hacia una verdadera digitalización en educación secundaria: la filología digital
    (Universitat de Barcelona. Institut de Recerca en Educació (IRE-UB), 2020) Lindín, Carles
    [spa] La asignatura de lengua y literatura resulta idónea para tratar las competencias digitales, en tanto que espacios/entornos comunicativos. Así mismo, la disciplina lingüística y literaria se ha ampliado a realidades y estrategias de análisis digitales, de las cuales tratan a la disciplina “filología digital”. Analizamos el contenido de una muestra opinática de libros de texto digitales de lengua y literatura catalana en secundaria para conocer si se utiliza la tecnología para trabajar tanto las competencias curriculares (lingüísticas, literarias y digitales) como algunas no curriculares que proponemos. En este sentido, exponemos las características de la disciplina “filología digital” y proponemos una aproximación competencial para su incorporación en secundaria (diferenciamos entre dimensiones y competencias). Realizamos una investigación mixta, con una recogida de datos según el análisis de contenido y un posterior análisis descriptivo estadístico. Entre los resultados destacan el uso poco intensivo de la tecnología para la adquisición de competencias.
  • logoOpenAccessObjecte de conferència
    The use of feedback by students - practical implications for the future learning processes
    (2020-05) Pons-Seguí, Laura; Cano García, Elena; Alguacil, Laia; Duta, Nicoleta
  • logoOpenAccessObjecte de conferència
    Relación entre el perfil inclusivo de centro y el rendimiento académico de las escuelas de primaria de Cataluña
    (2016-07) Sabando Rojas, Dorys Soledad; Puigdellívol, Ignasi; Torrado Fonseca, Mercè
    El presente comunicado muestra los resultados obtenidos en la investigación titulada “Relación entre el Perfil Inclusivo y el Rendimiento Académico de las escuelas de primaria de Cataluña” en el que participaron 615 escuelas de las zonas urbanas de Cataluña. La recolección de los datos se realizó a través de la aplicación de un cuestionario on-line diseñado específicamente para medir el perfil inclusivo de los centros, mientras que el rendimiento académico se obtuvo de los resultados de la evaluación externa de sexto de primaria, también controlamos la variable complejidad de centro. El análisis de los datos se realizó bajo una metodología cuantitativa, que nos permitió obtener un panorama detallado de las prácticas inclusivas desarrolladas en las escuelas de la muestra.
  • logoOpenAccessObjecte de conferència
    Relationship between the inclusive center profile and academic performance of primary schools in Catalonia.
    (2016-08) Sabando Rojas, Dorys Soledad; Puigdellívol, Ignasi; Torrado Fonseca, Mercè
    This paper shows the results obtained from Doctoral Thesis titled: “Relationship between the inclusive center profile and academic performance of primary schools in Catalonia”, which was developed within of a Framework Contract among the Education Department of the Generalitat de Catalunya (Government of Catalonia) and the Universitat de Barcelona, with whom we have done a shared work in design phase and application of the instrument to collect data.
  • logoOpenAccessObjecte de conferència
    La formación del juicio evaluativo como elemento básico de la competencia de aprender a aprender: El impacto de los criterios de evaluación.
    (Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), 2019) Lluch, Laia; Pons-Seguí, Laura; Cano García, Elena
    [spa] Se presenta el diseño de un proyecto de investigación que tiene por objetivo analizar los efectos que tienen los tipos de criterios de evaluación y las estrategias de apropiación de los criterios en el desarrollo del juicio evaluativo y en la competencia de aprender a aprender. La experiencia se implementa en los grados de las Facultades de Educación de 5 universidades de habla catalana. La investigación consiste en seleccionar los tipos de criterios y las estrategias de apropiación de los criterios a utilizar; determinar las condiciones y seleccionar el soporte para la evaluación entre iguales; administrar el cuestionario MSLQ a modo de pre- y post-test para evaluar la competencia de aprender a aprender y un cuestionario de satisfacción y de percepción del aprendizaje; y, finalmente, analizar los resultados cuantitativa y cualitativamente en términos de evolución del juicio evaluativo y de la competencia de aprender a aprender del alumnado de acuerdo a las características de cada asignatura.